La Copa América es el torneo de selecciones más antiguo del mundo, comenzando en 1916 con solo cuatro elencos participantes: Uruguay, Argentina, Brasil y Chile.
El primer campeón de ese certamen, como pasó 14 años más tarde con el Mundial inicial, fue Uruguay.

Foto extraída de la web oficial de la Conmebol
Apuestas de fútbol en la Copa América
La Copa América es uno de esos torneos que despierta todas las emociones y que enfrenta a todos los equipos de Suramérica, así que no es para nada extraño que sea tan popular y apetecido para hacer apuestas deportivas online.
Mejores páginas de apuestas deportivas
Los chilenos pueden disfrutar las apuestas deportivas online en excelentes páginas de apuestas. Betano, Betsson, Rivalo, 1xbet, Coolbet y Betsala son algunas de ellas.
También cuentan con excelentes promociones como Bonos de Bienvenida, así que te invitamos a conocerlos para que elijas tu favorito.
Si antes de apostar y escoger el bono de bienvenida deseas enterarte de como funcionan estas páginas, visita nuestra sección de reseñas. Allí encontrarás las mejores webs de apuestas deportivas online en Chile.
Historia de la Copa América
Durante 11 ediciones se trató de realizar de manera anual, con algunos periodos en los que no se cumplió por cuestiones políticas o logísticas, incorporando algunos países como Paraguay, Bolivia y Perú.
Bajo la denominación de Campeonato Sudamericano duró hasta 1974, ya con todos los países del subcontinente en la parrilla, teniendo una pelea por el trono constante entre charrúas y argentinos.
En el 75, con el título de Perú, comienza la era de jugarse cada cuatro años, en los 90 se volvió a cada dos años, del 2000 al 2010, cada tres, y en 2019 se aprobó que en 2020 se haga una edición especial para jugarse cada cuatro años simultáneo con la Eurocopa de Naciones.
Hay que recordar que el formato actual es de 12 equipos (los 10 afiliados a Conmebol más otros dos invitados de otra confederación) divididos en tres grupos de cuatro.
De ellos, pasan los dos primeros de cada zona y los dos mejores terceros.
Después hay instancias de cuartos de final, semifinal y final.
Los campeones
Uruguay es el gran rey de este certamen con 15 títulos, enseñando que, a pesar de ser un país pequeño, es uno de los de mayor tradición en el continente. Los años en los que triunfaron son: 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1946, 1952, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011.
Un trofeo más atrás viene Argentina, la ganó en 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991, 1993, 2021.
Luego les sigue Brasil, el más veces campeón de mundiales, con 9 de este certamen: 1919, 1922, 1949, 1989, 1997, 1999, 2004, 2007.
Ya atrás están el conglomerado de elencos que suman dos: Paraguay (1953, 1979), Perú (1939, 1975) y Chile (2015 y 2016)
Por último, aparecen Colombia (2001) y Bolivia (1963). Los equipos que han participado y nunca la han ganado son: Ecuador, Venezuela, Estados Unidos, México, Honduras, Costa Rica, Jamaica.
Jugadores históricos
La mayoría de los jugadores exquisitos que han salido de las tierras sudamericanas han forjado su nombre disputando la Copa América: Pelé, Diego Maradona, Teófilo Cubillas, Carlos Valderrama, Marcelo Salas, Gabriel Batistuta, Ronaldinho, Ronaldo, Kaká, Lionel Messi, entre otros.
El máximo goleador de la cita, hasta antes de la edición de Brasil 2019, es el argentino Norberto Méndez con (17), seguido por el brasileño Zizinho (17), Severino Varela (15) y Teodoro Fernández (15).
El hombre de más apariciones es el chileno Sergio Livingstone (34 partidos), escoltado por Zizinho (33), el boliviano Víctor Ugarte (30) y el peruano Máximo Mosquera (28).
Artículos de blog sobre la Copa América
Encuentra en nuestro blog las mejores previas y resúmenes de los encuentros más importantes de la Champions. De esta manera podrás preparar tus apuestas de fútbol con mayor información.
A continuación podrás ver nuestros últimos artículos sobre las apuestas en la Copa América: