Sanciones al Colo Colo por la ANFP, ahora sigue la Conmebol

La última vez del Cacique en la Libertadores fue amarga, fallecieron varios hinchas, hubo invasión de cancha y se suspendió el juego. Estamos a la espera de las sanciones al Colo Colo por parte de la Conmebol, pero la ANFP ya sacó las suyas.

Te cuento qué pasó ese fatídico día, cómo fueron las sanciones de la ANFP, cuándo serán las de la Conmebol y qué hará el club para atenuarlas.

Qué pasó ese día

Colo Colo jugaba el jueves 10 de abril la segunda fecha de la Copa Libertadores ante el Fortaleza, partido que iba a 0 en el minuto 68’, pero varios hinchas colocolinos se tomaron la cancha protestando por lo sucedido antes del encuentro.

Sanciones al Colo Colo contra Fortaleza
Página oficial del Colo Colo

Antes del juego se vivió un completo caos. Algunos hinchas intentaban colarse a la fuerza. Carabineros y Policía intervino, lo que acabó con la vida de dos jóvenes, una mujer de 18 años, Martina Riquelme y un niño de 12, Mylán Liempi.

El Centro de Investigación Periodística (CIPE) reveló aquí, con base en un informe de Asuntos Internos de Carabineros, que los jóvenes fueron atropellados.

Según declaraciones de una policía y dos civiles, no fue por avalancha, “el carro jamás detuvo su marcha ni pretendió retroceder para esquivar a los fallecidos”, dijo uno de los civiles. 

Según una agente que presenció lo sucedido, el vehículo “siempre fue conducido de frente, no realizó ninguna maniobra de retroceso”.

El joven que acompañaba a la fallecida señaló que en el momento en que Martina y Mylán intentaban pararse, el carro los arrolló directamente, el resultado fueron sus muertes y por ahora ningún capturado.

Quienes iban en el vehículo se abstuvieron de hablar.

Sanciones al Colo Colo por la invasión

Es lamentable la muerte de los jóvenes, más aún porque pueden quedar impunes los responsables. Más allá de eso, el Cacique está a la espera de las sanciones de la Conmebol, pero la ANFP ya se pronunció.

Invasión de hinchas del Colo Colo
Foto Agencia EFE

Según Pablo Milad, su presidente, se prohibirá el ingreso a estadios a los invasores del campo. Más de 20 personas tendrán un promedio de 12 años sin ingresar a los estadios. Lo dijo a la salida de una reunión con el Ministerio de Seguridad chileno.

Se les acusa por ataque a la propiedad pública, vandalismo e ingreso a la cancha. Los castigos varían dependiendo de las acusaciones, serán entre 6, 12 y 18 años de veto. 

Por su parte, Luis Cordero, ministro chileno de Seguridad Pública, se eliminará el plan Estadio Seguro, destinado a la organización y control de los partidos. Es decir, lo sucedido también afecta a todos los clubes del país, se habla de que el plan fracasó.

Cuándo será anunciada la sanción de la Conmebol

Las sanciones al Colo Colo por parte de la Conmebol también mantienen en vilo a los dirigentes del Cacique. Esperan que no haya descalificación del torneo continental o les impidan generar recursos por la competencia.

Por ahora la Conmebol no ha oficializado un castigo para Colo Colo, el Cacique tiene que jugar su partido ante Racing Club de local sin público. Se espera que las sanciones se anuncien ese día, el martes 22 de abril.

Se están llevando a cabo desde la dirigencia colocolina acciones para atenuar las sanciones, un plan estratégico que reducir sanciones económicas y deportivas. Se están haciendo esfuerzos por identificar personas y llevarlos a la justicia.

También ayudaría reducir sanciones que nadie del Fortaleza fue agredido por los barristas, la horda logró ser calmada por la acción de jugadores colocolinos.

Expectativas ante lo que vendrá

El fútbol chileno y los hinchas están a la expectativa de las sanciones al Cacique, también se reclama justicia ante el deceso de los dos jóvenes a causa de los Carabineros. 

Este es un amargo capítulo de la historia del Colo Colo en la Libertadores, esperemos que el club pueda seguir sin problemas en la competición y que las sanciones no sean muy graves.

Mateo Londoño
Contenido creado por:

Última actualización: 2025-04-18

Graduado como Periodista, desde 2022 escribe sobre apuestas deportivas y casinos online, redactando información relevante y variada sobre este sector.

Leer más